Portal de acontecimientos sociales, políticos, culturales y científicos latinoamericanos y del mundo
sábado, 5 de mayo de 2012
Hollande lidera encuestas al cierre de la campaña electoral en Francia
A sólo dos días de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, las últimas encuestas revelan que el socialista François Hollande obtendría 52% de los votos, cuatro puntos porcentuales por encima del actual presidente y candidato por la Unión por un Movimiento Popular (UMP), Nicolás Sarkozy, quien alcanzaría 48%, según la firma Ifop-Fiducial.
Ambos candidatos realizaron sus últimos actos de campaña este viernes, en los que llamaron a los 46 millones de franceses aptos para votar a acudir a las urnas el próximo domingo.
"Ustedes no pueden imaginar todo lo que se juega sobre el filo de la navaja este domingo", manifestó Sarkozy, quien durante los actos proselitistas arremetió contra los inmigrantes y exaltó la posición de Francia durante su mandato, pese al aumento del desempleo y el déficit público.
Sarkozy continuó con su estrategia de poner como ejemplo la grave situación que vive España debido a la crisis económica europea, que a su juicio sería el destino de Francia en caso de resultar electo Hollande.
"Miren a España. ¿Quieren la misma situación? La cuestión no es asustar. La cuestión es mirar desde la otra parte de la frontera. España bajó su disciplina, España no hizo las reformas que necesitaba hacer. Se contrató a funcionarios en España. ¿Quién paga ahora en España? 3.750.000 desocupados más en los últimos dos meses", expresó Sarkozy.
Entretanto, Hollande expresó que desea “una mayoría amplia. Les digo a los franceses que si deben hacer una elección que lo hagan masivamente, que le den al ganador todas las capacidades y medios de actuar. Que no hagan un ganador ajustado".
En cuanto a la actual situación económica de Francia, donde el desempleo afecta a 2 millones 884 mil franceses (9,7% de la población en edad laboral), Hollande ha asegurado que “hemos retrocedido" durante la gestión de Sarkozy. Agregó que “nuestro desempleo ha aumentado y nuestra competitividad ha caído".
A esto se suma la deuda pública, que en 2011 cerró con cifra récord de 85,6% del Producto Interno Bruto (PIB), más de 25% del techo fijado por la UE, según un estudio publicado por el Instituto de Estadísticas y Estudios Económicos (Insee).
Fuente: RNV
http://www.rnv.gov.ve
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario