![]() |
Celebran
V reunión de coordinadores del organismo
|
El
plan incluye áreas a las que se deberá prestar especial atención, como el
desarrollo social, la reducción de las desigualdades, la energía, las finanzas,
el medio ambiente, la agricultura familiar, entre otros
La V Reunión de Coordinadores Nacionales
de la Comunidad
de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobó este jueves en Cuba el
Plan de Acción del bloque para 2013.
En
un encuentro realizado este jueves en el Palacio de Convenciones de La Habana, los participantes
dieron luz verde al documento, que fue elaborado a partir de las contribuciones
de todos los Estados miembros, reseñó Prensa Latina.
El
plan incluye áreas a las que se deberá prestar especial atención, como el
desarrollo social, la reducción de las desigualdades, la energía, las finanzas,
el medio ambiente, la agricultura familiar, la ciencia y tecnología, el
transporte y la industrialización.
Este
viernes, en su segundo y último día de debate, los participantes se han
centrado en el análisis sobre la defensa de los intereses de América Latina y
el Caribe ante la
Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Asimismo,
abordarán las relaciones de cooperación del bloque con otras organizaciones e
instituciones de la región, como la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización
Latinoamericana de Energía.
En
el encuentro, representantes de Cuba y Chile presentaron informes sobre su
gestión como presidentes pro témpore de la Celac. Santiago
dirigió el bloque durante 2012 y La
Habana lo hace en 2013.
Bajo
la presidencia de Cuba, se han realizado cuatro reuniones: la de Ministros de
Educación, en Cuba; la de Ministros de Cultura, en Surinam; la del grupo de
Trabajo sobre Medio Ambiente, en Ecuador; y la de cancilleres de la Toika Ampliada, en
Cuba.
Fuente: RNV
No hay comentarios:
Publicar un comentario