![]() |
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. |
La portavoz del Grupo socialista en el Congreso, Soraya
Rodríguez, y la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, han protagonizado
un duro enfrentamiento verbal en la Sesión de Control al Gobierno en la Cámara
Baja con motivo de los recortes en la sanidad. La socialista ha acusado al
Gobierno de “jugar con la salud de la gente” con sus ajustes y con medidas como
el endurecimiento de las condiciones que tienen que cumplir las comunidades
autónomas para acceder a las subvenciones a donaciones y trasplantes.
El “demoledor” informe de la Defensora del Pueblo
Sáenz de Santamaría se ha defendido acusando a la socialista
de “demagogia” y reprochando al anterior Gobierno su gestión. Según ha dicho,
los recortes, que ha llamado “reformas”, son “para que los servicios públicos
tengan futuro”.
La portavoz del PSOE ha mencionado el informe anual de la
Defensora del Pueblo que se presentará este jueves y que, a su juicio, es
“demoledor” y expone las “consecuencias devastadoras” de los recortes del PP en
sanidad, que “deterioran los servicios públicos” y “atentan contra los derechos
de los ciudadanos”, informa Europa Press.
En Valencia, “2.400 muertes prematuras”
Soraya Rodríguez ha citado, demás, un informe de UGT,
conocido recientemente, sobre la privatización de la sanidad en la Comunidad
Valenciana, según el cual “2.400 muertes prematuras hubieran sido evitables si
no se hubiera optado por un modelo de privatización”. Ante este comentario,
desde la bancada popular se han escuchado quejas que han obligado al presidente
del Congreso, Jesús Posada, a imponer orden.
El PSOE advierte de que “no permitirá” que se juegue con la
salud
Soraya Rodríguez se ha referido también a la orden del
Ministerio de Hacienda sobre las subvenciones destinadas a las actividades de
donación y trasplantes de órganos. “¿Pero quién se creen que son ustedes para
jugar así con la salud de la gente?”, ha dicho la diputada socialista, que ha
advertido de que el PSOE “no va a permitir” que el Gobierno cumpla dicha orden
y que ésta se “va a tener que rectificar”.
La reforma de las pensiones
Por último, Rodríguez ha reprochado al Ejecutivo la última
reforma de las pensiones porque “hace saltar por los aires el Pacto de Toledo”.
“¿No le da vergüenza haber mandado las previsiones de modificación del recorte
de las pensiones parciales en noviembre y traerlo ahora por un decreto ley?”,
ha preguntado.
Sáenz de Santamaría ha retomado el argumento de la herencia
recibida y ha reprochado a los socialistas su gestión de Gobierno, al enumerar
sus “ tres principales errores : no tener las cuentas públicas saneadas, no
vigilar los ingresos y no darse cuenta de que la evolución demográfica afecta a
los servicios públicos”. Según la vicepresidenta, “cuando las cuentas públicas
son insostenibles los servicios públicos acaban siendo inviables”, pero también
ha acusado a los socialistas de haber dejado de ingresar 60.000 millones de
euros entre 2008 y 2009.
Sobre la reforma de las pensiones, ha comentado que “parece
mentira que tenga que explicar a quien alargó la edad obligatoria legal de
jubilación a los 67 años que es bueno que se siga trabajando a los 61 o a los
63, y que es bueno que quien quiera seguir trabajando pueda compatibilizar
pensión y salario”. “Eso no es ni más ni menos que la recomendación número 12 del
Pacto de Toledo. Yo sé que es mucho pedir coherencia a un grupo parlamentario
que congeló las pensiones”, ha añadido.
Para la vicepresidenta, “el peor enemigo de los servicios
públicos” es la “demagogia, prometer lo que no ha sido capaz de hacer en el
Gobierno cuando se está en la oposición y encima no explicar a los ciudadanos
con qué recursos se va a pagar”.
Artículo: C.G Agencias
Fuente: El Plural.com
Foto: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario