![]() |
El hecho tuvo lugar varios años antes de que se instaurara el voto femenino en las elecciones nacionales de Uruguay (1938) |
La primera vez que una mujer pudo votar en América Latina
fue hace 87 años, en Uruguay, fecha que recuerda este jueves la Secretaría de
Derechos Humanos de ese país, reseñó Prensa Latina.
El 3 de julio de 1927, el histórico acontecimiento tuvo
lugar en la localidad de Cerro Chato, cuya administración es compartida por
tres departamentos uruguayos: Durazno, Florida y Treinta y Tres, en el centro
del país.
En la ocasión se realizó un plebiscito local para definir a
qué departamento pertenecía esa localidad y se produjo el primer voto femenino,
el de la brasileña Rita Ribera, de 90 años de edad.
El hecho tuvo lugar varios años antes de que se instaurara
el voto femenino en las elecciones nacionales de Uruguay (1938).
Esa Secretaría, que considera ese voto un hecho fundamental
para los derechos de la mujer, también recordó a las maestras que acompañaron
la reforma escolar de 1875, que describió como pioneras en defensa de los
derechos de la mujer en Uruguay.
Asimismo, señaló que la maestra María Abella fundó en 1911
la sección uruguaya de la Federación Femenina Panamericana en Montevideo y que
el primer Consejo Nacional de Mujeres (1916) fue fundado por la maestra y
médica Paulina Luisi.
Articulo: AVN
Fuente: Correo del Orinoco
No hay comentarios:
Publicar un comentario